En los últimos años Ankara ha anunciado operaciones a gran escala contra el PKK en el norte de Irak, y ha bombardeado numerosos campamentos de refugiados y áreas civiles bajo ese pretexto

Ministro de Exteriores turco insiste a Bagdad que declare al PKK organización terrorista

PHOTO/REUTERS - El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, durante una conferencia de prensa en Estambul, Turquía, el 3 de febrero de 2020
photo_camera PHOTO/REUTERS - El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, durante una conferencia de prensa en Estambul, Turquía, el 3 de febrero de 2020

El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, insistió hoy al Gobierno de Irak que declare al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) como organización terrorista, algo de lo que Ankara lleva años intentando convencer, sin éxito, a Bagdad debido a las incómodas relaciones con el grupo separatista kurdo.

Fidan se reunió hoy con las principales autoridades iraquíes en Bagdad y, posteriormente, ofreció una rueda de prensa junto a su homólogo iraquí, Fuad Husein, a quien le advirtió que el PKK, designado como organización terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea, puede "envenenar las relaciones bilaterales entre ambos países".

"Esperamos que Irak, en base a nuestra amistad y hermandad, declare oficialmente al PKK como organización terrorista", dijo el jefe de la diplomacia de Turquía, que espetó que el grupo kurdo es "un enemigo común".

PHOTO/FILE - Miembros del PKK

El ministro iraquí, por su parte, no hizo referencia a esta cuestión, uno de los principales puntos de las desavenencias entre Ankara y Bagdad desde la década de 1980, cuando el grupo empezó a operar en Turquía con un relativo beneplácito del régimen de Sadam Husein.

Ankara lleva años intentando persuadir a su vecino para designar como terrorista al PKK, un grupo que ha generado muchas tensiones dentro de Irak y entre el Gobierno de Bagdad y el Ejecutivo de la región autónoma del Kurdistán iraquí, que mantiene una extraña relación con la organización kurda.

Fidan también abordó el tema con el presidente iraquí, Abdelatif Rashid, en una reunión en la que acordaron reforzar la "cooperación contra el terrorismo", según un comunicado de la Presidencia en el que no se hizo referencia al PKK.

Sin embargo, Rashid "destacó la importancia de respetar la soberanía nacional" de Irak, ante las constantes incursiones aéreas y terrestres turcas contra el PKK en territorio iraquí, un asunto que ha creado grandes disputas entre ambos países porque Bagdad denuncia que las operaciones de Ankara son ilegales.

En los últimos años Ankara ha anunciado operaciones a gran escala contra el PKK en el norte de Irak, y ha bombardeado numerosos campamentos de refugiados y áreas civiles bajo ese pretexto, lo que ha llevado a Bagdad a llamar a consultas al embajador turco en el país para exigir el cese de los ataques.

Sin embargo, Rashid sí aseguró a Fidan que Irak "no permitirá que ningún grupo perjudique la seguridad y use el territorio iraquí como base para agredir a los vecinos", según la nota.

En este sentido, el Fidan anunció, sin ofrecer una fecha, que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, visitará Irak para "abordar las cuestiones existentes" entre ambos países.

Más en Política