A cinco meses de su inauguración ya cuenta con un 30% más de empresas participantes que en su edición de 2019

El nuevo enfoque de FEINDEF 2021 son las tecnologías de doble uso

photo_camera PHOTO/Feindef - Con 168 empresas y organismos ya inscritos, el 30 por ciento más que en la edición anterior, FEINDEF 2021 se celebrará del 3 al 5 de noviembre en la Institución Ferial de Madrid (IFEMA)

La edición de 2021 de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España ya ha rebasado con creces sus expectativas de acoger a un mayor número de empresas y organismos participantes que en su salón inaugural de 2019.

Ha cinco meses vista de la inauguración oficial prevista para el 3 de noviembre, el presidente de FEINDEF 2021, el ex ministro de Defensa, Julián García Vargas, ha asegurado que la comercialización del salón “va muy bien” y ha confirmado que un total de 168 empresas y organizaciones oficiales ya han contratado espacios en la zona expositiva.

La organización que pilota García Vargas se muestra muy satisfecha cuando compara el número de entidades asistentes con las cifras de la primera edición, celebrada a finales de mayo de 2019. Entonces fueron un total de 130 expositores, lo que supone que el incremento respecto a hace dos años se eleva al 29,2 por ciento.

Atalayar_SpFeindefSituacionCreFeindef

Para el ex ministro de Defensa, FEINDEF 2021 “va muy bien” desde el punto de vista comercial. De los 168 stands ya contratados, 150 corresponden a empresas, de las que 48 son internacionales y el resto a entidades oficiales, nacionales y extranjeras.

Entre las compañías nacionales se encuentran Aernnova, Alestis Aerospace, DAS Photonics, Einsa, Elecnor Deimos, Escribano M&E, Expal, Fecsa, Gahn, GMV, Hisdesat, Indra, Instalaza, Inster, ITP Aero, Navantia, PLD, Sener, Tecnobit y Uro.

Atalayar_SpFeindefSituacionCreFeindef
Tecnologías de origen militar para aplicaciones civiles

De la esfera internacional están Airbus, Elbit Systems, General Dynamics European Land Systems, Leonardo, Lockheed Martin, MBDA, Nexter, Saab y Thales. Las industrias asistentes de Austria, Estados Unidos y Chequia estarán agrupadas bajo pabellones nacionales, todo lo cual supone que los organizadores hayan contratado 31.000 metros cuadrados en la Institución Ferial de Madrid, IFEMA, más del doble de la habilitada en 2019.

El ambicioso objetivo que se ha fijado la organización es alcanzar la cifra de 300 expositores, pero esa es la “cifra ideal”, puntualiza el ex ministro. “Yo me conformó con los 168 que ahora tenemos, aunque por la fecha en que estamos todavía es factible llegar a los 300 stands”.

Atalayar_SpFeindefSituacionCreFeindef

Escaparate para mostrar a escala global las amplias capacidades que tiene y ofrece la industria española, García Vargas ha destacado que el enfoque de la edición de 2021 “no es mostrar exclusivamente material de defensa”. La finalidad de FEINDEF 2021 es “exhibir la tecnología relacionada con la seguridad y la defensa que crean nuestras empresas y que utilizan los organismos oficiales en diferentes campos de actividad”.

FEINDEF 2021 está concebido como un salón profesional de carácter presencial con la vista puesta en que sea “una gran oportunidad para el encuentro entre las empresas españolas y sus vecinas europeas”. El marco del Programa de Desarrollo Industrial en materia de Defensa de la Unión Europea (EDIPP), la puesta en marcha de cualquier proyecto exige la cooperación de al menos tres empresas de tres países distintos. Es por ello que “conviene que nuestras empresas vayan tejiendo una red de relaciones internacionales”. 

Atalayar_SpFeindefSituacionCreFeindef

Tercer año de aplicación de los fondos europeos de defensa y primero del Plan de Acción de Resiliencia Europeo, ambos marcos presupuestarios “benefician a nuestras PYMES y empresas más desarrolladas, realza García Vargas. Están “dirigidos a fomentar no solo la tecnología militar sino la de doble uso, de momento, las empresas españolas están consiguiendo notables éxitos en las convocatorias anuales”.

Seguridad sanitaria frente a la pandemia

De forma paralela a la exposición se han ideado diferentes foros. Uno de ellos está dedicado a la incorporación de la mujer a las compañías tecnológicas y a las Fuerzas Armadas. Otro al talento militar que puede incorporarse la vida civil, “en especial al pasar a la situación administrativa de reserva”, ha precisado el coronel de Infantería de Marina Ramón Pérez Alonso, director gerente de la Fundación Feindef.

Atalayar_SpFeindefSituacionCreFeindef

En el marco del salón también tendrá lugar la fase final de los Premios Fundación FEINDEF a la Innovación o DSiB, acrónimo de Defense Security Innovation Brokerage. Su objeto es hacer hincapié en aquellas tecnologías que pueden ser transferidas a otras vertientes de la industria y los servicios, a través de intercambiar ideas y poner en contacto a emprendedores, empresas, el mundo académico, organismos de investigación y usuarios finales.

La organización de FEINDEF 2021 corre a cargo de la Fundación FEINDEF, una nueva estructura cuyos patronos son el ministerio de Defensa que encabeza Margarita Robles; la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) que preside Ricardo Martí Fluxá; y la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (AESMIDE) que dirige Gerardo Sánchez Revenga.

Atalayar_SpFeindefSituacionCreFeindef

El ex ministro ha querido recalcar que la Fundación FEINDEF no solo se ha constituido para celebrar un salón expositivo de equipamientos. “También se ha creado para poner en marcha iniciativas complementarias para el fomento de la cultura de defensa en España”.

Las medidas de seguridad contra la COVID-19 estarán basadas en las normas internacionales y en el nuevo sistema B Safe, subraya el coronel Ramón Pérez Alonso, director gerente de la Fundación Feindef. Proporciona “trazabilidad a las personas y a los equipamientos” que se van a mostrar en FEINDEF 2021 para evitar colapsos en los movimientos”. Los expositores y visitantes podrán acudir sin temor, concluye Julián Gracia Vargas.
 

Más en Política
Abderrazak Makri y Abdelmadjid Tebboune
El expresidente del MPS, partido al servicio del Gobierno, se lamenta. Acaba de probar lo que millones de argelinos han tenido que soportar desde que se implantó la ISTN (Prohibición de Salida del Territorio Nacional) para convertir Argelia en una inmensa prisión

Argelia: impiden al Dr. Makri salir del país