La orden -que entra en vigor este jueves- se produce en medio de importantes avances ucranianos, especialmente cerca de Jersón, donde las autoridades rusas han comenzado a evacuar a los civiles

Putin decreta la ley marcial en las cuatro regiones ucranianas anexionadas

photo_camera AP/MIKHAIL KLIMENTYEV - El presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado la ley marcial en las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, anexionadas por Moscú el pasado mes de septiembre. No obstante, ninguna de las provincias está completamente controlada por las tropas rusas. La medida fue anunciada por el líder ruso antes de una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia y “se enviará de inmediato al Consejo de la Federación para su aprobación”. “La Duma estatal ha sido notificada de esta decisión”, señaló Putin.

Durante su discurso ante el Consejo de Seguridad, además de anunciar el decreto, Putin cargó contra las autoridades ucranianas, a las que acusó de “negarse a reconocer la voluntad y la elección de las personas” y de “rechazar cualquier propuesta de negociación”. Asimismo, el mandatario ruso ha vuelto a tachar al Gobierno de Kiev de “neonazi”. “Los neonazis utilizan métodos terroristas, sabotean instalaciones vitales, organizan intentos de asesinato”, señaló Putin, quien también culpó a Ucrania de “enviar grupos de sabotaje” a territorio ruso.

Con la entrada en vigor de la ley marcial, los jefes de las regiones anexionadas recibirán “autoridad adicional”, tal y como señaló Putin. En Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia se están creando cuarteles generales de defensa territorial, según informa RIA. Por otro lado, en regiones fronterizas con Ucrania como Crimea, Sebastopol, Krasnodar, Belgorod, Briansk, Vorónezh, Kursk y Rostov se están desarrollando medidas para “proteger el orden público”, añade el medio de comunicación ruso.

La ley marcial -declarada en Ucrania desde que comenzó la invasión en febrero- otorga a las autoridades el poder de imponer toques de queda y otras restricciones a los ciudadanos. En este sentido, de acuerdo con la ley rusa, esta medida limita los derechos y libertades de los ciudadanos rusos, extranjeros y apátridas, según señala The Moscow Times.

El periódico ruso destaca que el Gobierno puede imponer “otras medidas” amparándose en la ley marcial “si es necesario”, incluyendo “limitaciones a los derechos y libertades”, “obligaciones adicionales” o una “movilización general o parcial”.

La entrada en vigor de la ley marcial en las regiones ucranianas anexionadas coincide con un importante avance de las fuerzas ucranianas en el sureste del país. Después de una importante contraofensiva en Járkov, el Ejército ucraniano se dirige ahora a Jersón, una de las primeras ciudades en caer en manos rusas desde el comienzo de la invasión.

Ante el avance ucraniano, las autoridades rusas de la región han comenzado a evacuar a los civiles. “Hay planes para evacuar de 50.000 a 60.000 personas a la orilla izquierda del Dnipro”, señaló Volodymyr Saldo, gobernador prorruso de la región.

Kiev, por su parte, ha acusado a Rusia de “asustar” a los ciudadanos de Jersón con propaganda e información falsa. Sin embargo, tal y como ha asegurado en Telegram Andriy Yermak, jefe de la oficina presidencial, “este programa de propaganda no funcionará”. 

Más en Política