El pasado lunes 25 de enero el secretario de Defensa de Reino Unido, Ben Wallace, aterrizaba en territorio keniata dando comienzo a su corta estancia de dos días en el país africano. El mismo lunes Wallace se entrevistó con el ministro de Interior y Coordinación del Gobierno Nacional de Kenia, Fred Matiang'I, para reforzar los acuerdos en materia de seguridad que mantienen ambos países.
Así, en Nairobi tuvo lugar una rueda de prensa en la que ambos responsables recalcaron la importancia de la colaboración mutua y también para exponer las principales preocupaciones que han desembocado en este acuerdo. "Gran Bretaña y Kenia comparten los mismos valores y las mismas amenazas", explicitó Wallace.
Mantiang’I afirmó haber discutido con Wallace ciertas “áreas de prioridad” pero también cómo enfrentar conjuntamente “la construcción de paz en la región, el contraterrorismo y el cambio climático y cómo eso afecta la seguridad dentro de nuestro país y la región de África Oriental”. Por su parte, el inglés hizo referencia a la amenaza terrorista en Kenia y que viene de la mano de al-Shabaab, procedente de la vecina Somalia. “Es importante que amigos y aliados lo apoyen [a Kenia] en la tarea que tiene por delante. Es importante que cuando nos enfrentemos a la amenaza común de al-Shabaab, trabajemos juntos para derrotarla tanto aquí en Kenia, como también en el Reino Unido”, agregó Wallace.
Al-Shabaab es una organización islamista calificada como grupo terrorista presente en las zonas rurales del sur de Somalia. Según el Ministerio de Exteriores de España, actualmente cuenta con cerca de 5.000 efectivos y mantiene una gran potencia operativa tanto dentro como fuera de Somalia. Vinculados a Al-Qaeda, se formaron como una escisión de la Unión de Tribunales Islámicos, que ocuparon gran parte del territorio somalí a principios de siglo, hasta que en 2006 Etiopía intervino el país y al año siguiente se estableciera la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM), autorizada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Kenia ha sufrido diferentes ataques de al-Shabaab, principalmente en la frontera con Somalia. En 2019, la muerte de varios policías keniatas o, al año siguiente, de profesores en la aldea Kamuthe, en territorio de Kenia y cercana a la frontera con Somalia, han sido atribuidas al grupo terrorista.
No obstante, el secretario de Defensa inglés no centra únicamente los intereses ingleses en luchar contra el terrorismo de al-Shabaab en la región. Según el diario The Telegragh, también mostró su preocupación por el aumento de la influencia de Rusia y China en África. En declaraciones a dicho medio, Wallace confirmó la llamada telefónica a su nuevo homólogo estadounidense, Loyd Austin, para que conjuntamente ambas potencias hicieran frente no solo al terrorismo en la región sino también a la influencia rusa y china.
En cualquier caso, se reafirma una cooperación entre Londres y Nairobi que aparece poco después que Kenia pasara a formar parte a principios de enero del Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente.