Turquía abrirá un consulado en Bengasi

El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de la Cámara de Representantes de Libia, Yousef Al-Agouri, se reunió con el cónsul turco en Bengasi, Serkan Karmanlıoğlu para mejorar las relaciones comerciales, económicas, diplomáticas y oficializar la apertura de un nuevo consulado turco en la ciudad de Bengasi.

Turquía es un país de gran importancia en el mundo árabe que cuenta con grandes apoyos en la escena internacional. En este contexto, Al-Agouri agradeció a los inversores turcos que cooperan con empresas libias y que confían en la legislación libia para completar e iniciar sus proyectos. El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional invitó también a los empresarios turcos a visitar Libia.
A su vez, anunció que el Parlamento libio creó un Comité Parlamentario de Amistad Libio-Turco que servirá para mejorar la cooperación diplomática entre ambos países y que estará presidido por el diputado Saleheen Abdelnabi.

Finalmente, Al-Agouri expresó su agradecimiento a las autoridades turcas por su ayuda durante las inundaciones causadas por la tormenta Daniel en 2023 que dejó más de 2.300 fallecidos y más de 10.000 desaparecidos.
En referencia a la apertura del consulado, el cónsul turco Karmanlıoğlu adelantó que los visados se concederán directamente desde Bengasi para facilitar los trámites de aquellos ciudadanos libios que viajen a Turquía.
Por otro lado, el cónsul turco señaló la buena sintonía que existe entre Bengasi y Ankara y añadió que Turquía siempre apoyará a la unidad y estabilidad de Libia. Además, destacó la necesidad de ver en Libia a un país fuerte y próspero. En el ámbito económico, el cónsul reconoció el regreso de los vuelos directos de la aerolínea turca Turkish Airlines, después de años de ausencia tras la pandemia.

En el aspecto educativo, Karmanlıoğlu confirmó la visita oficial de una delegación de universidades turcas que visitaron los campus de los principales centros educativos de Bengasi para ofrecer becas a estudiantes libios a todos los niveles educativos.
Turquía se ha posicionado en estos años como un socio prioritario para la economía libia y, sobre todo, en el sector energético en el cual cuenta con un amplio historial de inversiones y colaboraciones con las compañías del sector petrolero libio. La necesidad libia de diversificar su economía y las grandes capacidades turcas en energías renovables se consolidaron con el “Acuerdo de inversión en energía renovable entre Libia y Turquía”, firmado a fines de 2024, señala un paso significativo en esta dirección.
La firmeza del Gobierno turco en tecnologías renovables ha situado a la nación como líder regional en innovación energética, lo que lo convierte en un socio perfecto para la transición de Libia.