El Ejército colombiano busca a la periodista española Salud Hernández

Agencias/Atlayar

Pie de foto: La colaboradora del 'El Mundo' podría estar secuestrada por el ELN, aunque el Gobierno de Santos no lo confirma. Margallo garantiza que se están tomando "todas las medidas" para su localización           

El Ejército de Colombia busca desde ayer a la periodista española Salud Hernández tras su presunta desaparición mientras realizaba un reportaje sobre la erradicación de los cultivos de coca en la región colombiana de Catatumbo, al noroeste del país. Según publica este lunes el periódico El Mundo, medio con el que colabora la reportera, Salud Hernández se encuentra en manos de la guerrilla colombiana, algo que también ha apuntado varios medios locales, si bien el Ejército de Liberación Nacional (ELN) no se ha pronunciado sobre el suceso. Las autoridades tampoco han achacado el secuestro a ningún grupo por el momento. La página web del diario cita fuentes militares para confirmar el secuestro de Hernández Mora por parte de la guerrilla.

Según las informaciones facilitadas por el diario colombiano 'El Tiempo', para el que trabajaba, Hernández llegó el miércoles al municipio de El Tarra para realizar su investigación, y habría desaparecido durante la jornada del sábado.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha ordenado a la Fuerza Pública "prioridad y dedicación para establecer el paradero de la periodista".

Todas las medidas

El ministro español de Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, ha asegurado que su departamento sigue con atención la operación de búsqueda en Colombia y ha garantizado que se están tomando "todas las medidas" para su localización.

García-Margallo ha recordado que Hernández Mora tiene nacionalidad española y colombiana y que por tanto la protección primaria corresponde al país latinoamericano. "Nosotros estamos detrás y nos han asegurado que se están tomando todas las medidas", ha destacado el titular de Exteriores.

El ministro asegura que todo apunta que podría tratarse del ELN. "Un grupo mucho más descentralizado y menos jerarquizado que las FARC, en el que los comandantes locales tienen el protagonismo que no tienen en el otro grupo", ha añadido.

Avisó de que estaría incomunicada

El director del diario bogotano 'El Tiempo', Roberto Pombo, ha asegurado que la periodista española y columnista de ese periódico les avisó que estaría incomunicada hasta este lunes.

"El viernes nos dijo que no iba a tener comunicación hasta el lunes porque no tendría cobertura en el móvil", ha señalado Pombo en una entrevista en Caracol Radio. En este sentido, Pombo ha afirmado que Hernández les avisó de que no podría hacer su columna habitual del domingo y ha añadido que ella "siempre está en misiones de riesgo".

"Si no hubiera sido por los comentarios de las autoridades locales no me habría preocupado porque anunció que iba a estar en una zona incomunicada y que volvíamos a hablar el lunes", ha añadido el director de 'El Tiempo'.

Guerrilla en la zona

El alcalde de El Tarra, José de Dios Toro, ha asegurado que Hernández habría sido vista por última vez a mediodía del sábado, cuando se reunió con una religiosa en un restaurante de la ciudad. Según esta versión, recogida por 'El Tiempo', un hombre habría hablado con ella tras llegar al lugar, tras lo que la periodista partió con destino desconocido, después de informar a la religiosa que el hombre le entregaría algo que le fue retenido el viernes.

El Mundo ha contactado con la religiosa con la que se reunió, la hermana Amanda Bedoya de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Tarra, quien confirmó haberse reunido con Salud Hernández quien posteriormente iba a coger un autobús hacia Cúcuta.

De Dios Toro ha apuntado que "se presume que de pronto se la llevaron para el monte", en referencia a alguno de los grupos armados que operan en la zona, sin dar más detalles al respecto.

Más en Sociedad