Esta vez el turismo ha sido el enclave en común que ha unido a los dos países

España y Marruecos fortalecen lazos

photo_camera GUILLERMO LÓPEZ/ ATALAYAR - Las ministras de Turismo de España y Marruecos, Reyes Maroto y Fatima Zahra Ammor, posando juntas en la cena de clausura organizada por Marruecos en el marco de la Asamblea General de la OMT

El turismo ha permitido un acercamiento entre España y Marruecos. Hemos tenido la oportunidad de asistir a la cena de gala organizada por Marruecos en Madrid con motivo de la asamblea general de la Organización Mundial de Turismo, una asamblea que debía celebrarse en Marrakech pero que por la incidencia del COVID se trasladó a Madrid.

Las ministras de Turismo de España, Reyes Maroto, y de Marruecos, Fatima Zahra Ammor no tuvieron ningún reparo en posar juntas cuando la revista Atalayar se lo pidió. Sentadas en su mesa, las ministras prefirieron levantarse y posar juntas. Mantuvieron una breve conversación en la cual las dos confirmaron que esta oportunidad que ha brindado el turismo se había aprovechado para acercar un poco más el entendimiento entre los dos países. La ministra marroquí en su intervención en la cena ya había agradecido la hospitalidad de Madrid y había recomendado a todos que conocieran los lugares maravillosos que ofrece Marruecos para hacer turismo de todo tipo, siempre que el COVID lo permita.

ministra-española-turismo

La ministra Reyes Maroto me comentaba que no había habido ninguna duda de aceptar la petición de organizar la asamblea y que este evento supone un acercamiento entre los dos gobiernos que puede contribuir a la solución de la crisis política entre los dos países vecinos que se necesitan, y mucho.

Esta cercanía escenifica el impulso y el deseo que mantienen ambos reinos por querer apostar por la cooperación y la diplomacia. A pesar de que todavía no podemos decir que hemos superado de forma total la crisis diplomática, Marruecos y España saben que en estas relaciones de vecindad se juegan mucho y que las diferencias siempre son menores.

asamblea-turismo

Incluso en el momento actual en el que la propagación de la variante Omicron ha hecho que Marruecos haya tenido que cerrar su espacio aéreo por un tiempo estimado de dos semanas, la ministra Zahra ha viajado hasta Madrid en el seno de la Asamblea. Este gesto, cargado de significado, entreve que los designios tanto de Marruecos como de España son seguir cooperando y entablar unas relaciones diplomáticas que consigan allanar el terreno para poder dar fin a la crisis.

En la ceremonia, la música consiguió armonizar más el ambiente. Al ritmo de cantantes árabes y españoles, el encuentro consiguió ser un intercambio cultural que acercaba a Oriente y a Occidente a través de la cultura musical.

musica-ceremonia-turismo

Durante el transcurso del evento, la ministra marroquí agradeció la hospitalidad ofrecida por las delegaciones españolas y situó al turismo como una oportunidad de acercamiento y cooperación muy enriquecedora. Desde España, la ministra Maroto recogió esta apertura por parte de Marruecos y suscribió la oportunidad. Además, recalcó la importancia de tratar de hacer un esfuerzo para que las mujeres y los hombres consigan equipararse en el sector turístico y lograr “un sector más inclusivo, más justo e igualitario”.

Asimismo, el secretario general, agradeció la presencia de la delegación marroquí en el evento. Sin duda este encuentro simboliza el acercamiento que Marruecos y España están tratando de escenificar a través de algo tan gratificante como es el turismo, un medio a través del cual Occidente y Oriente se acercan y consiguen crecer culturalmente.

evento-turismo

Marruecos y España se acercan y esto es cada vez más evidente tras observar los últimos movimientos que ambos reinos están realizando en pro de conseguir construyendo una relación diplomática sólida y duradera. Además de la importante cooperación que mantienen en la lucha antiterrorista, el turismo ahora trata de erigirse como otro enclave a través del cual pueden construir una colaboración fructífera.

En la actualidad el volumen de negocio del turismo ha conseguido diversificarse y convertirse en un sector económico que crece con una sorprendente rapidez. Tanto Marruecos como España saben que su cultura y riqueza son un intercambio que representan una ocasión única para acercarnos más y construir puentes.

Este escenario evidencia que los dos países quieren seguir trabajando de manera conjunta y enriquecerse de una diplomacia tan atractiva y rica como lo es el turismo. A pesar de la crisis, Marruecos y España continúan caminando por la misma senda, esta vez estimulada por el sector turístico, un sector que trata de fortalecerse después de la sacudida de la pandemia. 

Más en Sociedad
De cara al mundo
El programa analiza la política de Marruecos para prevenir desastres y riesgos sanitarios tras el terremoto con motivo de la II Conferencia Africana sobre la Reducción de Riesgos Sanitarios de Marrakech, la desestabilización política provocada por Donald Trump en Estados Unidos y la guerra de Ucrania

“De cara al mundo”: el análisis internacional en Onda Madrid