Mediante la dedicatoria situada en la estructura externa del lanzador Atlas V, que ha colocado en el espacio al mini transbordador militar X-37B

Homenaje de la Fuerza Espacial de Estados Unidos a las víctimas y luchadores contra el coronavirus

photo_camera PHOTO/ULA - La dedicatoria grabada en el lanzador Atlas V ha estado oculta hasta horas antes de producirse el despegue

La Fuerza Aérea y la Fuerza Espacial de Estados Unidos han rendido un homenaje a los enfermos y fallecidos por la pandemia y a todos aquellos que están en la primera línea de la lucha contra los estragos que produce el coronavirus. 

Así lo recoge la dedicatoria inscrita en la parte alta de la estructura externa del lanzador Atlas V, que ha situado en el espacio al mini transbordador militar X-37B, la misteriosa y secreta misión que ha despegado en la mañana de este domingo, 17 de mayo, desde Cabo Cañaveral.

Previsto el lanzamiento para la madrugada del sábado, se ha demorado 24 horas a causa de la lluvia y las rachas de viento que ese día azotaron el área de Miami, en el estado de Florida.

Homenaje a los cerca de 1,5 millones de infectados, los casi 89.000 fallecidos y a los que combaten contra la pandemia

La inscripción ha sido desvelada unas pocas horas antes del despegue, como homenaje a todos aquellos afectados y que luchan contra la COVID-19, que ya ha infectado a más 4,5 millones de personas en todo el mundo y que en Estados Unidos afecta a casi 1,5 millones de personas y ha provocado cerca de 89.000 fallecidos.

En nombre del personal militar y civil que integra la Fuerza Espacial, el teniente general John ‘Jay’ Raymond, ha expresado su salutación “a cada norteamericano que está en primera línea en nuestra lucha contra la COVID-19” y ha dedicado la misión espacial a quienes son un testimonio de “la resolución norteamericana y la unidad nacional en estos tiempos difíciles”.

La secretaria de la Fuerza Aérea, Bárbara Barrett, ha dedicado la misión a los trabajadores de atención médica y al personal sanitario y esencial del país y les ha animado a “superar la adversidad en un Estados Unidos fuerte”.

El despegue ha tenido lugar en la madrugada de hoy domingo, 17 de mayo, desde Cabo Cañaveral, en el estado de Florida
En el espacio durante más de dos años

El lanzamiento que se acaba de efectuar es el sexto vuelo del avión espacial X-37B, oficialmente denominado OTV-6. La Fuerza Aérea de Estados Unidos cuenta con una pareja de X-37B reutilizables, que se van alternando en sus vuelos al espacio. Allí  permanecen durante uno o dos años, efectuando ensayos y pruebas de equipos y material para verificar la degradación que sufren debido a los rayos cósmicos y otras radiaciones existentes en el cosmos. 

Construidos por Boeing, cuando cada X-37B regresa a tierra por sí mismo, técnicos militares, ingenieros y científicos evalúan el material expuesto a las condiciones que imperan en el espacio, para utilizar o descartar su uso en satélites, lanzadores o sistemas de armas.

El teniente general John ‘Jay’ Raymond, jefe de la Fuerza Espacial, ha dedicado la misión a quienes representan “la resolución y la unidad nacional durante estos tiempos difíciles”

La nave espacial robótica es una versión en miniatura de los transbordadores espaciales de la NASA. En este sexto vuelo va a probar una tecnología desarrollada por el Laboratorio de Investigación Naval para transformar la radiación solar en energía de microondas de radiofrecuencia y verificar si es posible proyectarla sobre la Tierra. También desplegará en el espacio un pequeño satélite llamado FalconSat-8, construido por los cadetes de Academia de la Fuerza Aérea de EEUU. 

El despegue ha tenido lugar en la madrugada de hoy domingo, 17 de mayo, desde Cabo Cañaveral, en el estado de Florida.

La primera misión del X-37B (OTV-1) permaneció en órbita del 22 de abril de 2010 hasta el 3 de diciembre, con un total de 224 días en órbita. La quinta y anterior misión (OTV-5) a la que ahora ya está en el espacio data del 7 de septiembre de 2017. Aterrizó el 27 de octubre de 2019, con lo que estuvo en órbita 779 días. Es muy posible que la que acaba de despegar supere el record existente.

Más en Sociedad