Raúl Redondo
La 4ª edición de la feria ‘Marruecos en Abu Dhabi’ calienta motores de cara a su próxima apertura con el firme objetivo de dar a conocer la cultura, gastronomía y costumbres marroquíes en el territorio de Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El evento tendrá lugar entre el 17 y el 30 de abril en Abu Dhabi, la capital de EAU, en el marco del Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dhabi (ADNEC), con la intención de promocionar el importante legado sociocultural marroquí y de estrechar los lazos entre EAU y el Reino de Marruecos.
El comunicado de prensa de la edición 2019 de ‘Marruecos en Abu Dhabi’ explica que el evento está destinado a mejorar las relaciones políticas, económicas, científicas, turísticas y culturales, e introducir a las comunidades del país a la cultura y el patrimonio marroquíes como uno de los pilares del Reino alauí en la historia y la civilización.
‘Marruecos en Abu Dhabi’ se organiza presidido por el jeque Khalifa bin Zayed Al Nahyan y bajo el patrocinio del rey de Marruecos, Mohamed VI. Además, cuenta con el apoyo institucional del jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, príncipe heredero de Abu Dhabi y subcomandante supremo de las Fuerzas Armadas de EAU, y del jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan, viceprimer ministro y ministro de Asuntos Presidenciales.
En torno al evento, se pronunció Matar Suhail Al Yabhouni, miembro del Consejo Nacional Federal y presidente del Comité Organizador Superior de la cita: “La capital de EAU está organizando ‘Marruecos en Abu Dhabi’ por cuarto año consecutivo, tras el excepcional éxito de ediciones anteriores, destacando los fuertes e históricos lazos entre los Emiratos Árabes Unidos y el Reino de Marruecos”.
Al Yabhouni aseguró que todo está dispuesto para la celebración de la feria, de gran importancia para la población emiratí de cara a conocer la historia y la cultura autóctona de Marruecos y educar a las generaciones venideras sobre la importancia del legado cultural y social marroquí.
‘Marruecos en Abu Dhabi’ ofrece a los asistentes en su edición de 2019 la gran oportunidad de sumergirse en la rica cultura y herencia de Marruecos en diversas materias como la arquitectura, música, arte y cocina, además de conocer en profundidad las costumbres, tradiciones, moda y el importante Museo del Patrimonio Marroquí.