Diario Crítico/ http://www.diariocritico.com/noticia/504153/unicef-denuncia-una-cifra-record-de-ninos-no-acompanados-cruzando-el-mediterraneo.html
Tres recién nacidos: 2 nacidos en un barco de la guardia costera italiana en medio del Mediterráneo, y el tercero en el puerto. Estos bebés son parte de los niños migrantes y refugiados que acaban de alcanzar Italia, donde las llegadas de niños se elevan a cifras record, según UNICEF.
En los primeros 9 meses de 2016 han llegado a Italia más niños por mar que durante todo el año pasado. De enero a octubre de 2016 se estima que más de 20.000 niños no acompañados y separados han llegado por mar a Italia. Ya son más que en todo 2015, cuando fueron en total 16.500, de los cuáles 12.300 fueron niños no acompañados.*
En 2015 además el 75% de los niños viajaron solos, este año son más del 90%. Ha aumentado el número de niños que vienen de Egipto, aunque la mayoría siguen viniendo de África occidental.
El equipo de UNICEF en terreno avisa de que la situación de los niños migrantes y refugiados en Italia es cada vez más desesperada, y de que el sistema de protección infantil italiano está desbordado.
“Cada semana centenares de niños llegan aquí, y todos y cada uno de ellos tienen necesidades urgentes, desde el vulnerable recién nacido hasta el adolescente que viaja solo y que no sabe con qué se va a encontrar en una tierra extraña”, afirmaba Sabrina Avakian, oficial de protección infantil de UNICEF en Calabria, Italia, donde evalúa las necesidades de los niños migrantes y refugiados, especialmente de los recién llegados.
“Llegan niños profundamente angustiados tras el viaje, han visto personas ahogarse, algunos tienen terribles quemaduras químicas de la gasolina de las lanchas. Los bebés y sus madres necesitan atención especial en lactancia, todos necesitan protección adecuada y acomodarse, y sencillamente lleva demasiado tiempo”.
Es un drama constante de vida y muerte en el mar. Una madre nigeriana está en estado de shock después de ver cómo sus 2 hijos, de 3 y 4 años, se escurrieron de sus brazos y se ahogaron cruzando el mar desde Libia. Más de 3.100 personas se han ahogado durante el 2016 en el Mediterráneo central, haciendo del 2016 el año más sangriento desde que hay registros. Ya ni se alcanza a saber el número de niños que han muerto en el mar.
Los 3 recién nacidos y su joven madre son eritreos, les han dicho que están en buena salud, se han registrado sus nacimientos y reciben asistencia sanitaria de profesionales en Catania.
UNICEF ha establecido espacios para niños pequeños en barcos de la guardia costera italiana. A los adolescentes, el equipo de UNICEF les está apoyando con asistencia psicosocial a su llegada. Conjuntamente con ACNUR y los servicios sociales italianos, UNICEF trabaja para acelerar la asignación de tutores y mejorar las condiciones de recepción. El elevado número de niños ha provocado retrasos, que a veces llegan al año, en la asignación de tutores y representantes legales.