El evento aborda el futuro de las bibliotecas tras la pandemia

El Instituto Cervantes ofrece el seminario "El futuro de las bibliotecas"

photo_camera PHOTO/FILE - Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes de Manila celebrará un seminario titulado "El futuro de las bibliotecas", este sábado 19 de noviembre de 2022, en su centro de Intramuros (calle Real, Plaza San Luis, Intramuros, Manila).  Estará compuesto por una conferencia y una mesa redonda. La conferencia será de 10:00 a 11:30 y la mesa redonda será de 13:00 a 14:30.   

Las bibliotecas siempre han tenido un papel respetado en la sociedad, ya que son depósitos de conocimiento que han ayudado al avance de nuestras civilizaciones, y donde la gente podía enriquecer sus mentes y mantenerse entretenida sin la expectativa de tener que desembolsar dinero para todo. Hoy en día, sin embargo, las bibliotecas se enfrentan a muchos retos provocados por la digitalización de la información, el creciente número de diversiones para el público y las dificultades provocadas por la pandemia. En este sentido, el Instituto Cervantes organiza estas actividades para debatir sobre la importancia de las bibliotecas, su futuro ante los nuevos cambios de nuestra sociedad y cómo pueden hacer frente a estos retos. 

La ponente del seminario es Carme Fenoll, directora del Área de Cultura y Comunidad de la biblioteca de la Universitat Politécnica de Catalunya. En la mesa redonda participarán representantes de la Biblioteca Nacional, la biblioteca Miguel de Benavidez de la UST, la Fundación Ortigas y la biblioteca Aurelio Montinola Jr. de la Alianza Francesa. 

instituto-cervantes-manila-filipinas

Este acto es de libre acceso y gratuito. Se ruega confirmar la asistencia enviando un correo electrónico a [email protected]. El futuro de las bibliotecas está organizado por el Instituto Cervantes en colaboración con la Embajada de España en Filipinas - AECID. Para más información, envíe un correo electrónico a [email protected]

Enviado por José Antonio Sierra, asesor de Hispanismo