Con la entrada del nuevo año, aproximadamente un 76% de los empleadores de Emiratos Árabes Unidos quieren expandir sus fuerzas laborales, al mismo tiempo que la economía y el mercado laboral van mejorando gracias a la Expo 2020 Dubái, así como la gestión positiva del Gobierno en relación con la pandemia, según recoge la encuesta. El portal de empleo Bayt.com encuestó a 1.481 individuos, entre el 8 de diciembre de 2021 y todo enero, de países provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Jordania y Egipto, entre otros.
El sector líder en la contratación de empleados es el sector de recursos humanos, un 68% de las compañías están preparadas para reclutar a trabajadores especializados en dicha área, a lo largo de este primer trimestre del año. Le sigue, el sector de la hostelería y de recreación, donde el 67% de los empleadores quieren contratar. Debido a la flexibilización de las restricciones pandémicas, el turismo ha vuelto a ser fluido. Por ello, para satisfacer la demanda, quieren aumentar la contratación un 79% en estos próximos meses, de acuerdo con la encuesta de Bayt.com.

Por último, se encuentra el sector de compañías bancarias y financieras, un 65% de empresas quiere contratar a nuevos talentos. Dentro de este porcentaje, se prevé que haya un aumento de la contratación en el sector de consultoría empresarial, gestión empresarial y consultoría de gestión, y en la industria manufacturera, donde el 78% y el 75% de las empresas, respectivamente, tienen la intención de aumentar su plantilla este año.
Mientras tanto, un 46% de compañías emiratíes planean ocupar hasta cinco puestos en los próximos tres meses, mientras que el 19% de las organizaciones buscan cubrir de 6 a 10 puestos, según la encuesta. Asimismo, según Bayt.com, el 18% de os empleadores del país están inmersos en la búsqueda de ejecutivos de marketing y ventas, y un 17% quiere contratar a contadores y gerentes de venta.

“El futuro es brillante para los solicitantes de empleo a medida que la región MENA comienza a ver la luz al final del túnel de la pandemia”, dijo Zafar Shah, director de investigación de YouGov. “Gracias a los sólidos programas de vacunación y a las personas que regresan a la oficina, las tendencias de contratación reflejan una recuperación alentadora”.
A rasgos generales, el 32% de los empleadores buscan a solicitantes de empleo que tengan títulos en administración de empresas, el 29% buscan a candidatos que hayan trabajado en el sector de la ingeniería, y el 22% buscan a personas con credenciales comerciales. Asimismo, los empleadores buscan a trabajadores con buenas habilidades de comunicación en inglés y árabe, así como una buena capacidad para trabajar en equipo, bajo presión y con fuertes habilidades de liderazgo.

Emiratos Árabes Unidos es el segundo país árabe con la economía más grande, aunque ha tenido que enfrentarse a la desaceleración provocada por el coronavirus, pero se ha podido recuperar por las medidas fiscales y monetarias del Gobierno. Debido a ello, a parte de la contratación de empleados, alrededor del 43% de las empresas emiratíes quieren aumentar los salarios este año en un promedio del 3%, afirmó Cooper Fitch en su guía salarial de 2022 publicada en el pasado diciembre.
Según un informe publicado por Cooper Fitch, especialista en reclutamiento, el crecimiento del nuevo empleo se expandirá por toda la región del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo Pérsico durante todo el año 2022, impulsado por sectores como la seguridad ciberseguridad, digital, bienes raíces y banca.
“La demanda de profesionales continúa creciendo en la región de Medio Oriente y África del Norte”, dijo Ola Haddad, director de Recursos Humanos de Bayt.com. “Un programa de adquisición de talento rápido y eficaz, con claridad sobre lo que representa la organización, su cultura y sus condiciones de trabajo flexibles son los factores decisivos para ganar talento durante este período de crecimiento”.