Un nuevo revés legal para las asociaciones vinculadas al Frente Polisario y sus intentos por bloquear el acuerdo agrícola entre Marruecos y la Unión Europea. El Tribunal de la ciudad francesa de Tarascon ha dictado una sentencia condenatoria contra la Confédération Paysanne, una organización sindical gala que buscaba prohibir a la empresa francesa IDYL la comercialización de frutas y verduras de todas las provincias de Marruecos, incluidas las del sur. El sindicado pretendía, además, llevar a IDYL ante la justicia y recibir una compensación por los supuestos “daños” que sufrió.
De acuerdo con Al-Arab, las personas que interpusieron la demanda en nombre del sindicato francés están vinculadas al Frente Polisario. Asimismo, la organización sindical cuenta con el respaldo de políticos franceses que apoyan a la milicia separatista. “El activista José Bové, uno de los fundadores, es un gran partidario del Polisario”, señala en el medio árabe Muhammad Mamouni Alaui.
La sentencia del Tribunal galo llega poco después de que el Tribunal de Londres rechazase una solicitud de una ONG relacionada con Argelia que buscaba invalidar el acuerdo de asociación entre Marruecos y Reino Unido. Rabat y Londres firmaron dicho documento en octubre de 2019 tras el Brexit y, desde entonces, han expandido la cooperación bilateral en varias materias.
Las sentencias del tribunal francés e inglés han sido celebradas en Marruecos, donde las consideran un “triunfo” frente al Polisario y Argelia. “Marruecos tiene soberanía sobre sus tierras y las regiones del sur son parte de la integridad territorial del Reino, y así lo decidió el Tribunal francés de Tarascon contra la organización francesa relacionada con el Polisario y Argelia", señaló Khaled Cherkaoui Al-Samouni, director del Centro de Estudios Políticos y Estratégicos de Rabat a The Arab Weekly. “El Derecho Internacional confirma que las provincias del sur no están separadas de Marruecos, y que todas las decisiones y acuerdos abarcan todo el territorio marroquí”, añade.
Por otro lado, el presidente de la Confederación Marroquí de Agricultura y Desarrollo Rural (COMADER), Rachid Benali, considera que la sentencia francesa “fortalece la posición del Reino y consolida la confianza de sus socios”, según recoge la agencia marroquí de noticias, MAP.

Benali, quien considera esta sentencia como “otro golpe” para los enemigos de Marruecos, destaca que el fallo del Tribunal de Tarascon “confirma” que el territorio marroquí se extiende “desde Tánger hasta Lagouira”. “Nosotros, los agricultores, estamos todos unidos detrás de Su Majestad el Rey Mohammed VI, y continuaremos nuestra lucha contra los enemigos. La verdad acaba triunfando”, concluye el presidente de COMADER.
De una forma similar se expresa el profesor Derecho Público de la Universidad Ibn Tofaïl, Azzeddine Hanoune, quien califica en Le Matin el fallo judicial como “un golpe a las tácticas del Polisario y sus partidarios”. No obstante, Hanoune recuerda que estos mecanismos han funcionado en países como Australia, Nueva Zelanda o Sudáfrica.
Ante sus fracasos en los tribuales, el Polisario y sus socios también han lanzado acusaciones falsas con el objetivo de obstruir el acuerdo pesquero entre Rabat y Bruselas que expira el próximo mes de julio y del que se benefician los países europeos, especialmente España.