En octubre Argel anunció que destinaría unos 23 mil millones de dólares al sector armamentístico y de defensa durante 2023

Argelia trata de ocultar su gran presupuesto militar a través del Ministerio de Hacienda

photo_camera PHOTO/REUTERS - Soldados argelinos haciendo guardia en la planta de gas de Tiguentourine

A finales del año pasado, Argelia anunció que aumentaría su presupuesto militar de cara a 2023 en medio de fuertes tensiones regionales con Marruecos. A pesar de que el país árabe ya se sitúa entre las naciones africanas que más dinero invierte en el ámbito militar, el Gobierno argelino señaló que destinaría unos 23 mil millones de dólares al sector armamentístico y de defensa, lo que supone un aumento de más del 110% en un solo año.

La decisión de Argel ha alarmado a Occidente debido a su enemistad con Marruecos, su respaldo al Frente Polisario y sus sólidos lazos armamentísticos con Rusia. El aumento del gasto militar argelino ha preocupado Incluso la Unión Africana (UA), organización que respalda iniciativas como ‘Silenciar las armas’ que buscan terminar con los conflictos en el continente.

argelia-defensa

Por estos motivos, Argelia optó por hacer una pequeña reducción del presupuesto militar de 2023. No obstante, tal y como revela Le360, mientras Argel disminuía el presupuesto de defensa, “inflaba desproporcionadamente” el Ministerio de Hacienda.

El diario marroquí destaca que la Ley de Finanzas de Argelia destinará en 2023 unos 2.486.000.000.000 dinares argelinos (más de 18 mil millones de dólares) a un concepto denominado “importe no asignado” del que no se facilitan más datos. A través de este “importe no asignado”, el Ministerio de Hacienda destrona al Ministerio de Defensa como la cartera con mayor presupuesto. Sin embargo, tal y como subraya Le360, esta cantidad “corresponde exacta y extrañamente a la misma cifra que sirve de presupuesto al Ejército argelino para este año, es decir, 2.486.000.000.000 dinares argelinos”.

abdelmadjid-tebboune-presidente-argelia

Por ello, el presupuesto real del Ministerio de Hacienda sería de 1.218.849.000 dinares argelinos, por lo que el sector armamentístico y de defensa será realmente el gran beneficiado un año más. Desde el 2000, Argelia ha ido aumentado su gasto militar. En los últimos 23 años el presupuesto del Ministerio de Defensa ha pasado de los 2.700 millones a los 18.000 millones de dólares. El 2012 fue el año en el que se superaron los 10 mil millones y, desde entonces, el gasto militar no ha hecho más que crecer.

Es probable que a través de esta inversión en defensa Argelia comience a modernizar e invertir en inteligencia militar, así como diversificar sus fuentes armamentísticas para dejar de depender de Rusia, su principal proveedor. Otros países como China, Turquía o Irán podrían sustituir a Moscú como el gran socio militar de Argel.

argelia-ejercito

Si el Gobierno argelino logra distanciarse del Kremlin podría silenciar las críticas que llegan desde Washington. Varios senadores han exigido sanciones contra el Gobierno argelino basándose en la ley CAATSA (Ley de Contrarrestar a los Adversarios de Estados Unidos a través de Sanciones). A través de esta orden federal, el Gobierno estadounidense impone sanciones a los países que lleguen a acuerdos de defensa o inteligencia con ciertas naciones, como Corea del Norte, Irán o Rusia.

Recientemente, el propio presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, en un intento por desvincularse de Rusia, ha criticado la presencia de mercenarios rusos del grupo Wagner en Mali y ha pospuesto una visita a Moscú prevista para diciembre de 2022. Asimismo, las autoridades argelinas cancelaron en noviembre unas maniobras militares conjuntas con Rusia que se iban a realizar cerca de la frontera con Marruecos.

Igualmente, analistas advierten a Al-Arab que Argelia podría destinar parte de su presupuesto armamentístico a respaldar militarmente a grupos afines como el Frente Polisario, así como para encubrir la corrupción dentro del Ejército

Más en Política