El juicio político da sus últimos coletazos y, previsiblemente, el miércoles se producirá el voto final para destituir o no al presidente Donald Trump

El Senado de Estados Unidos rechaza convocar nuevos testigos y se acerca el fin del impeachment

photo_camera AFP/MANDEL NGAN - Capitolio de Estados Unidos en Washington, DC

El Senado de Estados Unidos se manifestó y el Partido Republicano hizo valer su mayoría para paralizar la comparecencia de nuevos testigos en la Cámara en relación con el proceso de impeachment abierto contra Donald Trump. Con 49 votos a favor y 51 en contra, los conservadores se impusieron a los demócratas, quienes intentaron aumentar la presión sobre el presidente mediante nuevos testimonios como el ex asesor de Seguridad Nacional John Bolton.

Queda así visto para sentencia el juicio político contra Trump; el senador republicano Mitch McConnell manifestó que el proceso contra el máximo dirigente de su formación política terminará en “los próximos días” y que el voto definitivo para destituir o no a Trump se producirá el próximo miércoles, después de que se lleguen a escuchar el lunes los alegatos finales de ambas partes enfrentadas. 

En este escenario, Donald Trump espera una victoria en esta consulta final en el Senado y su absolución definitiva en este juicio político histórico contra su figura; todo ello después de que los republicanos frenasen la iniciativa del Partido Demócrata de sumar nuevas voces en el procedimiento, sobre todo la del polémico ex asesor de Seguridad Nacional John Bolton, quien fue apartado de su cargo por las diferencias con el presidente sobre la política exterior de Estados Unidos en relación con actores internacionales como Irán, Corea del Norte y Afganistán. 

Bolton consideró publicar un libro de memorias sobre su estancia en la Casa Blanca y desde la Presidencia se intentó frenar su publicación ya que, en un primer capítulo filtrado a la prensa, el anterior responsable de Seguridad Nacional explica cómo Trump se valió de ayudas económicas para presionar al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenskyi, a quien se instó a indagar sobre los vínculos del representante demócrata Joe Biden con una empresa del país del este de Europa. Washington alegó que el texto de Bolton incluye bastante información clasificada que, si ve la luz, pondría en peligro la seguridad de la nación norteamericana. 

Tan solo dos senadores republicanos, Mitt Romney y Susan Collins, se alinearon con los demócratas para incluir nuevos testigos, aunque faltó el voto de dos republicanos más para poder añadir nuevas declaraciones a la causa. 

El líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell

Desde la bancada demócrata se ha criticado duramente esta negativa a sumar nuevos testigos en el procedimiento contra Trump por entender que se entorpece el esclarecimiento del asunto.

“Es una gran tragedia”, remarcó Chuck Schumer, representante demócrata en el Senado. “Los estadounidenses recordarán ese día, cuando el Senado se apartó de la verdad”, añadió. 

Mientras, Nancy Pelosi, presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, señaló directamente a los republicanos que votaron en contra de permitir el acceso de más testigos por ser “cómplices del encubrimiento del presidente”. “Estará enjuiciado por siempre”, indicó Pelosi, quien añadió que “no puede haber absolución sin un juicio” y que “no hay juicio sin testigos, documentos y pruebas”.

Por parte republicana, se celebró el hecho de ir poniendo el cierre al proceso de impeachment mediante la denegación de la suma de nuevos testimonios al juicio político. “Hemos escuchado más que suficiente”, dijo el senador republicano Ted Cruz en la red social Twitter. “Es hora de absolver” al presidente, añadió.

Por lo tanto, se espera ya con avidez la próxima votación. La Constitución de EEUU exige una mayoría de dos tercios del Senado (67 votos) para declarar culpable a un presidente, pero, dado que los republicanos dominan la Cámara Alta, se prevé que Donald Trump sea absuelto de las acusaciones que pesan sobre él de abuso de poder y obstrucción a la iniciativa del Congreso. 

La votación está programada para el miércoles, según adelantaron diversos medios de comunicación estadounidenses citando a senadores republicanos.

Más en Política
Abderrazak Makri y Abdelmadjid Tebboune
El expresidente del MPS, partido al servicio del Gobierno, se lamenta. Acaba de probar lo que millones de argelinos han tenido que soportar desde que se implantó la ISTN (Prohibición de Salida del Territorio Nacional) para convertir Argelia en una inmensa prisión

Argelia: impiden al Dr. Makri salir del país