Fouzi Lekjaa tiende la mano a los aficionados argelinos

El presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol señaló que los aficionados al fútbol de Argelia serán bien recibidos con motivo de la Copa de África de Naciones
Fouzi Lekjaa, ministro encargado del Presupuesto de Marruecos - PHOTO/ <a target="_blank" href="https://es.wikipedia.org/wiki/Fouzi_Lekjaa">Wikipedia</a>
Fouzi Lekjaa - PHOTO/ Wikipedia

La tensión política entre Marruecos y Argelia ha sido importante en los últimos años por desavenencias políticas en cuestiones muy relevantes como la soberanía sobre el Sáhara Occidental, territorio reclamado por el reino marroquí.

Esta tensión política se ha extendido a otros ámbitos, como la economía, la sociedad o incluso el deporte, a pesar de que desde Marruecos se ha tendido la mano en muchas ocasiones para acercar posturas y recuperar una buena relación entre países vecinos del Magreb, incluso por parte en varias ocasiones del rey de Marruecos, Mohamed VI. 

Ahora es Fouzi Lekjaa, presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol, quien busca propiciar el acercamiento entre Marruecos y Argelia.

El dirigente deportivo marroquí ha señalado al medio L’Équipe que “los aficionados argelinos serán bien recibidos en Marruecos”, con motivo de la próxima Copa de África de Naciones 2025 que se disputará en el reino marroquí. 

La selección argelina disputará sus partidos de la fase de grupos en el Estadio Moulay Hassan en Rabat y la acogida por parte de Marruecos pretende ser muy hospitalaria. 

Fouzi Lekjaa prometió a los aficionados argelinos una cálida recepción durante la Copa de África de selecciones destacando los lazos de respeto existentes entre las sociedades marroquí y argelina. 

En este sentido, el máximo dirigente futbolístico marroquí quiso recordar que el rey Mohamed VI ha tendido la mano a Argelia en diversas ocasiones a lo largo de los últimos años para tener buenas relaciones con el vecino magrebí: “Su Majestad el Rey siempre ha afirmado que Marruecos ha sido y siempre será un país que abraza a sus hermanos argelinos”.

“Las familias argelinas conviven pacíficamente en la sociedad marroquí y su presencia refleja los profundos lazos humanos y fraternales que nos unen”, explicó Fouzi Lekjaa. “Serán recibidos con calidez y cariño, como siempre lo han sido”, añadió.

El presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol quiere así que la edición de 2025 de la Copa de África de Naciones se una muestra de la hospitalidad marroquí y la unidad africana. Y esto incluye la buena recepción y acogida de los aficionados argelinos. “Las familias argelinas viven aquí y conocen la calidad de la convivencia”, señaló Fouzi Lekjaa. 

Consciente de la tensión política entre Rabat y Argel, el máximo responsable del fútbol marroquí apuesta por el deporte como vínculo de unión y vehículo de acercamiento: “Los aficionados argelinos serán recibidos con la misma cálida hospitalidad”.

Argelia se clasificó para la Copa de África de Naciones 2025 en Marruecos sin perder un solo partido. Encabezó el Grupo E con cinco victorias y un empate contra Togo, Guinea Ecuatorial y Liberia, y llega en buena forma. 

Esta será su vigésima participación en el torneo. Lo han ganado dos veces: como anfitriones en 1990 y en 2019. Pero tras decepcionantes eliminaciones tempranas en 2021 y 2023 buscan tener una buena actuación en la próxima edición. 

Argelia, encuadrada en un grupo con Burkina Faso, Guinea Ecuatorial y Sudán, es vista ampliamente como favorita para pasar a la siguiente fase de una Copa de África de Naciones que se disputará en Marruecos del 21 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026.