La Ciudad del Gaming reactivará el potencial de este sector en Marruecos

Rabat Gaming City ambiciona atraer a los líderes empresariales de los videojuegos en el mundo

PHOTO/PIXABAY - Rabat
photo_camera PHOTO/PIXABAY - Rabat

En el marco del Morocco E-Sport Summit, celebrado en 2022, se ha anunciado la creación de la Ciudad del Gaming en la capital Rabat. Esta ciudad de producción y comercialización de videojuegos será instalada precisamente en el municipio Yaacoub Mansour cerca del barrio de estudiantes Madinat Al Irfane. El complejo abarcará una superficie de cinco hectáreas y tendrá una buena conectividad con los medios de transporte públicos.

Entre las diversas iniciativas que ha lanzado, en los últimos años, el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación en colaboración con la Federación Real Marroquí de Juegos Electrónicos (FRMJE), el proyecto de Rabat Ciudad del Gaming pretende crear un ecosistema de juegos electrónicos en Marruecos a fin de dinamizar la industria de los videojuegos en el país y abrirse a los socios internacionales especializados en este mercado económico próspero.

Tras haber iniciado, en 2021, el proyecto de elaborar una Zona de Aceleración Económica (ZAE) dedicada al gaming y la industria del cine, por el exministro de Cultura Othman El Ferdaous, la agencia de consultoría Etic Consult encargada del estudio de la creación del Gaming City estudió el hecho de transformar la zona en un complejo de gaming de alto nivel. El objetivo es conseguir un posicionamiento estratégico de la zona que le permita tener un impacto positivo en materia de valor agregado y generación de empleo.

PHOTO/PIXABAY - Rabat
PHOTO/PIXABAY - Rabat

El proyecto de Rabat incluye a varios actores económicos e instituciones gubernamentales como el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación, el Ministerio de Transición Digital y Reforma de la Administración, el Centro Regional de Inversión de Rabat-Salé- Kenitra y la Agencia Marroquí de Desarrollo e Inversión y Exportaciones (AMDIE) que trabajan en asociación continua con los responsables del sector privado.

Este nuevo proyecto refleja la voluntad de Marruecos de convertirse en un país productor de videojuegos, con el fin de seguir la tendencia mundial en este ámbito. Teniendo en cuenta la gran ventaja del país norteafricano que consiste en su contexto demográfico actual formado por una mayoría jóven, Marruecos goza de las condiciones favorables que lo capacita para aprovechar este mercado de fuerte crecimiento y abrirse a horizontes que exploran los nuevos oficios como la programación y la inteligencia artificial entre otros.

La elaboración de la Ciudad del Gaming se realizará en tres fases y contará con tres áreas que dispondrán de un rincón de recepción, un espacio abierto, despachos para supervisores y asesores, salas de reuniones y de formación, restaurantes y locales técnicos. La zona ofrecerá, asimismo, unos servicios exteriores; ya que se ha programado tener una clínica, establecimientos de formación y un hotel.

PHOTO/FILE - E-Sports
PHOTO/FILE - E-Sports

El proyecto del complejo del gaming, cuyo objetivo es desarrollar el sector de los videojuegos en Marruecos, establecerá una asociación fructífera entre el sector público y el sector privado. De modo que, los socios privados abogarán por colocar a Marruecos en la mejor posición a nivel mundial, mientras que la asociación pública garantizará un contexto macroeconómico ventajoso para el desarrollo de este sector.

En visita a Marruecos para conocer las oportunidades de inversión en el sector, Young Mok Park, CEO de Proxy Planet, empresa coreana líder mundial en las industrias del juego y del e-sport, tuvo reunión en octubre 2023 con Medhi Bensaïd, ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, y Mohcine Jazouli, ministro delegado encargado de Inversión para debatir el potencial del sector en Marruecos especialmente el proyecto “Rabat Gaming City”. 

Durante este encuentro, los responsables marroquíes han presentado al director surcoreano la estrategia de Marruecos en el ámbito de la industria de los videojuegos, así como las acciones llevadas a cabo por el Ministerio para desarrollar y promover esta industria. Estas iniciativas han permitido hasta ahora brindar a los Centros de Jóvenes Públicos espacios dedicados a los juegos electrónicos, así como crear espacios para el Coding y la innovación.

Cabe recordar que la nueva Carta de Inversión aporta un apoyo importante a los proyectos que operan en el sector de las industrias culturales y creativas, y que generan puestos de trabajo para oficios del futuro, como son las profesiones relativos al campo del juego, un sector prometedor para varios países en el mundo.

En este sentido, Marruecos aspira ser un líder africano en el ámbito del desarrollo del e-sport y los videojuegos siendo consciente de que el Gaming es un sector que conoce un fuerte progreso y una creciente demanda sobre todo entre los jóvenes que representan un tesoro divino del país como consumidor y un desafío difícil de superar como fuerza laboral en la cola del paro.


 

Más en Economía y Empresas