El comunicado oficial habla de “divergencias” en la preparación del Mundial de Qatar

Marruecos despide a Halilhodzic y le impide cumplir un récord histórico

Vahid Halilhodzic podía ser el único técnico que ha dirigido a cuatro selecciones diferentes en un Mundial de fútbol. No lo hizo con Costa de Marfil en 2010 después de clasificar a la selección africana, tampoco con Japón en 2018 después de cerrar el pasaporte y, ahora, tampoco lo hará con Marruecos en Qatar después de coleccionar un nuevo despido. La única vez que sí ha podido sentarse en el banquillo de una cita mundialista fue en 2014 cuando dirigió a Argelia en Brasil. 

El temperamento del entrenador bosnio lleva meses enfrentándole a los dirigentes de la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF) que no son muy dados a tener paciencia con figuras extranjeras dentro de su cuadro técnico. Ha pasado, por ejemplo, con entrenadores españoles de sus categorías inferiores que han visto cómo la federación rescindía sus contratos sin demasiadas explicaciones.

Halilhodzic deja Marruecos después de tres años en el cargo por “divergencias” en la forma de preparar al equipo del norte de África de cara al Mundial de Qatar 2022. La FRMF asegura en un comunicado que "Debido a una divergencia en los puntos de vista entre la FRMF y el entrenador para la preparación idónea de los leones del Atlas para la fase final de la Copa del Mundo Catar 2022, las dos partes acordaron separarse de forma amistosa”. 

Las dos partes han sido muy respetuosas a la hora de separar sus caminos. Halilhodzic ha sido uno de los seleccionadores mejor pagados de África y su conocimiento del fútbol ha servido para potenciar a un combinado que tiene una generación extraordinaria de futbolistas de los que el país espera una buena imagen en Qatar. 

La Real Federación Marroquí de Fútbol también confirma que “movilizará todos los medios” para garantizar una “buena preparación” del equipo nacional para la gran cita del mes de noviembre. Detrás de estas palabras estaría una oferta importante a Walid Regragui, entrenador de Al-Duhail SC de Qatar y campeón de la Champions de Asia en 2022 para que se haga cargo de los leones del Atlas en los meses previos de preparación. 

Aunque Regragui nació en Francia, fue internacional con Marruecos y es el elegido por el presidente Fauzi Lakjaa para cerrar el círculo y que todo en casa en un momento tan importante para la selección en una temporada de Mundial y Copa de África de Naciones en el mes de junio. 

La preparación y el juego de Marruecos serán un objetivo importante, pero más aún recuperar a figuras como Ziyech que se negó a jugar con su país por desavenencias con Halilhodzic. Esta situación fue la que desató las iras de los aficionados en las redes sociales contra el bosnio para forzar su despido. 

Ahora Marruecos mira a Qatar tras haber despedido al técnico sobre el que ha construido la clasificación mundialista. Habrá que esperar para saber si la FRMF ha pagado a Halilhodzic alguna cantidad a modo de indemnización o Lakjaa ha cumplido su palabra de no gasta un “dírham” en el despido del bosnio. 
 

Más en Deportes